El palentino, “satisfecho con el resultado”, pese a los nervios que le privaron del oro en el Rocódromo Climbat La Foixarda de Barcelona
El equipo juvenil no consigue colocar a ningún escalador en las finales de una cita con casi un centenar de participantes
El Campeonato de España de Dificultad Juvenil y de Paraescalada no tuvo el final esperado para el equipo representante de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl). El equipo castellano y leonés no pudo exhibir todo su potencial en la cita del Rocódromo Climbat La Foixarda de Barcelona, y no colocó a ningún joven escalador en las finales de la competición para las promesas de este deporte a nivel nacional.
“Quizá nos ha pesado un poco el entrenamiento de verano en roca”, admitieron desde el cuerpo técnico de la selección patrocinada por Tulson Tolf, que estuvo representada en la Ciudad Condal por cinco escaladores juveniles y un paraescalador.
Sin embargo, el combinado autonómico no se marchó de vacío de la capital catalana, ya que el paraescalador Juan Pipo Gil se colgó la medalla de plata en su categoría (discapacidad sensorial y física). “He acusado los nervios, pero estoy satisfecho con el resultado”, afirma el deportista natural de San Martín de los Herreros.
Pipo, quien la pasada semana consiguió la presea de bronce en la última prueba de la Copa del Mundo de Paraescalada en Sheffield (Reino Unido), accedió a la final tras hacer ‘top’ –completar todas las presas- en las dos vías dispuestas por los equipadores Marco Jubes y Toti Vales.
En la fase definitiva, el palentino, quien la pasada campaña consiguió el título nacional, logró el mismo número de agarres que su rival y amigo Juan Antonio Bellido (Andalucía), pero empleó más tiempo, casi 6 minutos, y el título fue para Bellido, seguido del paraescalador castellano y leonés. “Pude haberlo hecho mejor, pero salí demasiado nervioso”, admite Juan Pipo.
El Campeonato de España estuvo marcado por el buen hacer de los paraescaladores que representaron a otras siete federaciones (Cataluña, Valencia, Andalucía, Aragón, Madrid, Navarra y Extremadura), además de Fdmescyl, y el público pudo disfrutar de una gran demostración de habilidad, fuerza, destreza y técnica gestual en el muro de competición y en alguno de los casos, en el gran y pronunciado desplome del centro de la instalación, algo que para los que siguieron la prueba como espectadores, no parecían creer lo que veían en directo por lo espectacular y difícil, tal y como informa la Fedme (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada).
También fue singular y remarcable, el silencio que la instalación brindó cuando fue el turno de los invidentes, solo se oían las precisas instrucciones de los guías a sus pupilos, que iban realizando los movimientos acorde a las instrucciones dadas por el pinganillo para poder coger y agarrar debidamente las presas con las manos y apoyar los pies en ellas para seguir progresando hacia el top de las vías, siempre que las fuerzas acompañaran. Todo un espectáculo de coordinación y fuerza que hizo enmudecer a los presentes.
La paraescalada se consolida en el Campeonato de España 2015 (crónica Fedme.es)
Espectáculo deportivo en el Campeonato de España de Escalada Juveni (crónica Fedme.es)
Juan Pipo se alza con el Oro en el Nacional de Paraescalada (fclm.com)
La unión fortalece en Rodellar (fclm.com)