• El himalayista abulense abrirá el ciclo de actividades el martes 22 de septiembre con la conferencia ‘Alpinismo después los 70 años’

 

  • Cecilia Buil, de Al Filo de lo Imposible, o la Feria de Material de Segunda Mano, destacan en un programa que completa la ascensión al Pico Espigüete en la Montaña Palentina

     

La segunda edición de la Semana de la Montaña de Valladolid comienza el martes 22 de septiembre con un bautismo de lujo. El programa comenzará con la presencia de Carlos Soria, quien a sus 76 años y sus once ‘ochomiles’, ofrecerá una conferencia sobre el alpinismo después de los 70 años.

“Se trata de contar buena parte de las experiencias que he vivido en la montaña después de cumplir esa edad, una edad en la que muchas personas creen que ya no es momento de aventuras”, resume el himalayista abulense.

La charla, que comenzará a las 20:00 horas en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero de la capital vallisoletana y cuya entrada será gratuita hasta completar aforo, servirá para repasar las últimas ascensiones de Soria, como la escalada al Dome Kang, montaña de 7.200 metros y que hasta que el abulense la coronó no había sido alcanzada. También habrá tiempo para conocer más de cerca a través de los ojos de Soria el G I, el Manaslu, el Lhotse, Kanchenjunga… y más sorpresas en una conferencia que acercará el techo del cielo a los vallisoletanos.

La Semana de la Montaña, organizada por la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) junto con el Club Deportivo Montañeros Vallisoletanos, vivirá su segunda jornada el jueves 24 de septiembre con la conferencia de la alpinista Cecilia Buil, conocida por su colaboración en el programa de televisión Al Filo de lo Imposible, entre otros proyectos y retos en la montaña.

A partir de las 20:00 horas y en el mismo recinto que Carlos Soria, la escaladora oscense ofrecerá la charla «Aperturas y contrastes al otro lado del charco”, en la que Cecilia Buil repasará su viaje a Méjico y Chile, en donde hizo la primera escalada de la que probablemente es la pared más grande del país centroamericano, Piedra Volada. Para ello, permaneció 15 días en la pared y tres semanas ininterrumpidas en la sierra Tarahumara. Unos meses más tarde, viajó a Chile en el invierno austral para abrir ‘La Giocconda’, una cascada de hielo vertical de gran dificultad situada por encima de los 4.000 metros.

 

II Feria de Material de Segunda Mano y Subida al Espigüete

La actividad se retomará el sábado 26 de octubre con una Jornada de Puertas Abiertas en el Rocódromo Álvaro Paredes Izquierdo para los mayores de 12 años, con la entrada gratis para los federados y una toma de contacto con la escalada para el resto de participantes.

La jornada comenzará a las 10:00 horas y coincidirá con la II Feria de Material de Segunda Mano, que se prolongará hasta las 14:00 horas. En esta actividad será importante tener en cuenta que cualquier persona interesada puede llevar su material de montaña para vender y/o cambiar. En este sentido, Fdmescyl desaconseja la venta de cuerdas, cintas, mosquetones, poleas, arneses, cascos, aseguradores, etc, cuando hayan sido ya utilizados por otras personas. El material deberá ser siempre homologado con el marchamo de la homologación visible en cada pieza y, además, será preciso velar y verificar su vida útil en todo momento.

La Semana de la Montaña de Valladolid, que cuenta con la colaboración de la Fundación Municipal de Deportes y la Concejalía de Atención y Participación Ciudadana, se clausurará el domingo 27 de septiembre con la Subida al Pico Espigüete, en la Montaña Palentina. Los interesados ya pueden informarse y apuntarse a través de Montañeros Vallisoletanos y sus vías de comunicación: www.montanerosvallisoletanos.es, cdmv@montanerosvallisoletanos.es o en su sede, calle San Rafael, 6 (plaza Vadillos).

 


Galería de fotos