La selección de Castilla y León de carreras por montaña ultra, entre las favoritas para alzarse con el Campeonato de España de esta modalidad en Guadarrama
Los burgaleses Álvaro Rodríguez y Felipe Artigue, el segoviano David López Castán y el bejarano Miguel Heras conforman el equipo de Fdmescyl en la prueba de 115 kilómetros de travesía integral
La fiesta de las carreras por montaña aterriza este fin de semana en el Sistema Central, concretamente en la sierra de Navacerrada, con el Gran Trail de Peñalara, prueba que acogerá el Campeonato de España de Carreras Ultra de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme).
En la cita madrileña, de 115 kilómetros y un desnivel positivo de 5.100 metros, estará la selección de carreras por montaña de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), formada por cuatro deportistas y dos técnicos. “Contamos con un equipo muy cumplidor, con cuatro corredores de garantías y acostumbrados a competir al más alto nivel”, defiende Antonio Vinagrero, seleccionador del combinado autonómico junto a Higinio Arribas ‘Quico’.
El equipo castellano y leonés, que contará con el vigente campeón de España, el bejarano Miguel Heras, quien se probará tras meses de problemas físicos, partirá como una de las escuadras a tener en cuenta para el triunfo por equipos, con corredores como el segoviano David López Castán o los burgaleses Álvaro Rodríguez y Felipe Artigue.
La cita madrileña, además de ostentar el título de Campeonato de España será válida para la Spain Ultra Cup –circuito de carreras de ultradistancia- y clasificatoria para el ranking internacional de la ITRA (International Trail Running Association) o pruebas de referencia como la europea Ultra Trail Mont Blanc o la estadounidense Western States 100 Miles, entre otras.
Heras y el resto del combinado de Fdmescyl medirá sus fuerzas con corredores importantes del circuito nacional y aspirantes al título, como el aragonés Miguel Caballero –tercero en 2014- o el catalán Gerard Morales –cuarto, en la pasada edición de la prueba de ultradistancia. Además, también estarán entre los favoritos especialistas como Pedro Bianco, Iván Ortiz o Victor Bernad.
El GTP de Peñalara comenzará en la medianoche del sábado, concretamente, a las 00:30 horas, cuando la carrera saldrá desde la plaza de Navacerrada. Los corredores lucharán sin parar durante más de 12 horas a una altitud media de 2.000 metros, remontando cimas icónicas como La Maliciosa, el Risco de Claveles y el propio Peñalara, enlazando a su paso pueblos como Rascafría y La Granja antes de terminar de nuevo en Navacerrada.
El nuevo campeón de España llegará a la meta de Navacerrada aproximadamente sobre las 12:00 horas.
La organización de carrera está liderada por la RSEA Peñalara, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Navacerrada. El club madrileño es pionero en la creación de las grandes carreras de montaña, como las que forman desde 1.923 el Torneo de la Copa de Hierro, siendo esta una actividad tradicional en Guadarrama.
Además de la prueba reina del GTP, los amantes de este deporte también podrán disfrutar del Cross Nocturno de Navacerrada, de 12 kilómetros, y que comenzará a las 22:00 horas; o del Trail Peñalara, de 60 kilómetros, que arranca a las 7:00 horas desde Miraflores de la Sierra, para coronar Morcuera, Claveles y Peñalara primero, trepando a la Bola del Mundo después, para buscar la misma meta de sus carreras hermanas.
Miguel Heras y David López Castán apadrinan el GTP Peñalara (TrailCyL.com)