La actividad se desarrolla este fin de semana en Vegacervera (León) con la participación de casi medio centenar de deportistas y la posibilidad de inscribirse en la instalación
La cita de Fdmescyl contará con Pablo Solares, talleres de aguas bravas, una mesa redonda sobre la regulación del sector y una muestra de material
El III Encuentro de Barranquismo de Castilla y León se desarrollará este fin de semana (5, 6 y 7 de junio) en Vegacervera (León). La actividad de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) comenzará este viernes con la recepción de los participantes, a partir de las 18:00 horas en Las cabañas “El Chalten” de la localidad leonesa.
Tras la entrega de la documentación y el programa del Encuentro, la organización tiene previsto proyectar diversos vídeos de descensos de barrancos y cañones, previsiblemente a última hora de la jornada.
El sábado, el programa incluye diversos talleres de aguas bravas, que comenzarán a las 10:00 horas en los aledaños de Vegacervera, en los barrancos naturales de la zona. Esta actividad se desarrollará hasta aproximadamente las 16:00 horas.
En la jornada vespertina está prevista una exhibición de material a cargo de Las Abuelas de Sevil, a la que seguirá una mesa redonda sobre la regulación de los barrancos y cañones en la que participarán Pablo Solares, presidente de la Federación Asturiana de Espeleología y autor del libro ‘40 barrancos asturianos’; Carlos Roig, delegado del área de Accesos y Naturaleza de la Federación Cántabra de Montaña y Escalada; Alejandro Escanero, técnico deportivo en la Sierra de Guara.
En esta actividad se abordará la interesante dicotomía entre la regulación y prohibición en este sector, sin duda uno de los platos fuertes del III Encuentro de Barranquismo de Castilla y León.
Posteriormente, se proyectará ‘A solas con la Trou de Fer’, de Jorge Núñez ‘Trasgu’. El documental versa sobre el viaje del barranquista asturiano a la exótica Isla Reunión y la conquista de la gran cascada del Trou de Fer.
El domingo, el Encuentro finalizará con un nuevo Taller de Aguas Bravas, que se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas.
La cita de este fin de semana, y que cuenta con la colaboración de la Federación de Espeleología de Castilla y León, Grupo de Montaña Ziclón y Las Abuelas de Sevil, tiene un coste de 15 euros, una cantidad que permite el acceso al Encuentro, en el cuál cada taller tendrá un coste de 20 euros. Además, la manutención y el alojamiento tendrá que ser abonado por cada participante.
Inscripciones III Encuentro de Barranquismo de Castilla y León
Estreno del área de barranquismo en Fdmescyl (fclm.com)
Vegacervera acoge el II Encuentro de Barranquismo de Castilla y León (fclm.com)