• La Universidad Europea Miguel de Cervantes acoge este jueves la presentación de la película que resume el accidente de Maraña, en el que perdieron la vida tres agentes del GREIM de la Guardia Civil

 

  • Anselmo Vidal, compañero de los fallecidos y autor de la película, acerca el día a día del cuerpo especial e incluye una entrevista al sargento Enrique Ferrero, superviviente del siniestro

     

Cartel del documental 'Compañeros, la cara B. / AVApenas se han publicado 43 segundos del documental ‘Compañeros, la cara B’, y más de 16.000 personas han visualizado el vídeo de Anselmo Vidal, miembro desde hace 21 años del Grupo Especial de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil. El agente leonés ha confeccionado su particular homenaje a los tres compañeros fallecidos en el rescate de Maraña (León) el pasado verano.

Anselmo, más conocido como Avigamo en el sector de los deportes de montaña, presentará este jueves el documental en la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid (20:00 horas), en un acto promovido por la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) junto a la UEMC.

“La verdad es que todo está llegando de forma improvisada. En un primer momento, se trataba de un pequeño homenaje de apenas diez minutos, casi como una forma de desahogo. Pero luego, poco a poco, han llegado las entrevistas, las colaboraciones… y el documento ya cuenta con casi media hora”, explica el autor de una película que se estrenó el pasado mes en León y que ya ha sido proyectada en Bembibre o Palencia, incluso en Maraña, localidad que visualizó el corto el pasado sábado “en una cita muy especial por la cercanía con los hechos”, describe Anselmo.

“El documental, que tiene de protagonista al sargento Enrique Ferrero (superviviente del accidente de Maraña), se centra en los sentimientos y reacciones que tuvo este profesional durante los diferentes momentos del accidente. Además, en él hago una breve mención a la manera de ser de cada uno de los fallecidos, con breves entrevistas realizadas a los propios compañeros, en las que nos cuentan cómo se repone uno de un suceso así, para seguir dedicándonos a este arriesgado trabajo”, señala Anselmo Vidal. El director de ‘Compañeros, la cara B’ incide en que el vídeo es “amateur”, editado de forma casera con imágenes de cámaras convencionales, “pero con un alto valor emotivo”, afirma.

Anselmo estrenará de forma pública el documental, al tiempo que tratará de acercar la figura del Grupo Especial de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil. “Es un trabajo arriesgado y la gente merece conocer mejor nuestra labor”, indica, al tiempo que incide en que el público que ha visto la película “ha salido emocionada”.

‘Compañeros, la cara B’ se visualizará en Valladolid junto a otros dos vídeos caseros del agente del GREIM. “Son dos piezas audiovisuales agradables y que contrastan un poco con la tristeza del documental de Maraña. En uno de ellos se puede ver a uno de los fallecidos realizando actividades de montaña en los Picos de Europa”, señala el director de un documental que se presentará en las próximas semanas en Tenerife y Asturias.

La entrada a la proyección en el salón de actos de la Universidad Europea Miguel de Cervantes es gratuita hasta completar aforo.

 

Trailer del documental ‘Compañeros, la cara B’

 


Galería de fotos

 

Estreno del documental ‘Compañeros, la cara B’ (fclm.com)

Fdmescyl solicita el Príncipe de Asturias para el GREIM (fclm.com)