• El Club Deportivo Montañeros Gistredo organiza la actividad del 17 al 22 de noviembre en memoria del alpinista del club fallecido el pasado verano en el Himalaya

 

  • La entidad recibirá el galardón ‘Socio de honor del Instituto de Estudios Bercianos’ en la jornada del sábado 22 de noviembre

     

Miguel Ángel Pérez, montañero fallecido en el K2 en el verano de 2014. / FDMESCYLLa XVI Semana de la Montaña de Bembibre se celebrará del 17 al 22 de noviembre en el Teatro Benevívere de la localidad berciana. La cita, organizada por el Club Deportivo Montañeros Gistredo, estará marcada en esta edición por el recuerdo a Miguel Ángel Pérez, alpinista del club berciano fallecido el pasado verano en el K-2, en el Himalaya.

El Gistredo aprovecha uno de sus eventos más característicos para homenajear la figura del que fue uno de sus montañeros más internacionales. Precisamente, el himalayista zamorano Martín Ramos, compañero y amigo de Miguel Ángel, ofrecerá una charla en recuerdo de este el viernes 21 de noviembre, a partir de las 20:30 horas –horario unificado para las primeras cinco jornadas de la Semana de la Montaña-.

La actividad comenzará el lunes 17 con la conferencia de Luis Alejos Escarpe ‘Paisajes de Nueva Zelanda’. El escritor y fotógrafo de montaña ofrecerá una muestra sobre el país oceánico. El martes 18, el turno será para Mireia Miró y su ‘Un lugar llamado Paraíso’. La corredora y esquiadora de montaña acercará su particular visión de la montaña después de haber vivido toda la vida vinculada al Pirineo catalán.

Por su parte, el miércoles el Teatro Benevívere acogerá, a partir de las 20:30 horas, la conferencia ‘Menudo cuento tiene el Greiman’, una charla, que además de acercar la figura del cuerpo especial de la Guardia Civil, servirá para proyectar el documental ‘Compañeros, la cara B’. El film mostrará desde un punto emotivo el accidente de Maraña, en León, en el que fallecieron tres guardias civiles. Anselmo Vidal, más conocido como Avigamo, compañero de los fallecidos narra el accidente “desde el punto de vista de los sentimientos”. El documental de casi media hora será uno de los platos fuertes de la Semana de la Montaña del Gistredo.

Las conferencias seguirán el jueves, con la presencia del himalayista Oriol Baró, quien profundizará en el estilo alpino en el Himalaya, con relevancia para las nuevas rutas por el Valle del Zanskar.

Las charlas y exposiciones finalizarán el viernes 21 con Martín Ramos y su recuerdo a Miguel Ángel Pérez. Compañero del alpinista fallecido, el zamorano acercará la figura del socio del Gistredo desde un punto de vista “emotivo y personal”.

 

El Gistredo, difusor de El Bierzo

La Semana de la Montaña de Bembibre también estará marcada por la entrega del galardón ‘Socio de honor del Instituto de Estudios Bercianos’ al Club Deportivo Montañeros Gistredo, organizador de las jornadas. La entidad berciana recibe este premio al contribuir a la organización y desarrollo de actividades y proyectos que puedan contribuir a la elevación cultural del Bierzo así como a la investigación, recuperación y difusión de sus valores culturales y de su patrimonio histórico, artístico y natural. “Creo que el premio tiene mucho que ver con la difusión que hacemos de los paisajes, pueblos y montes de la comarca en nuestras salidas. Además, somos ya ochocientos socios”, refleja Eduardo González, vicepresidente del Gistredo.

El club berciano recibirá el galardón el sábado 22, a las 20:00 horas, en el mismo lugar que el resto de las jornadas.

 

XVI Semana de la Montaña de Bembibre. / FDMESCYL

XVI Semana de la Montaña de Bembibre. / FDMESCYL


Galería de fotos

 

 Porque están ahí (Recuerdo a Miguel Ángel Pérez) (fclm.com)