• La carrera aterriza este sábado en la localidad leonesa de Puebla del Lillo con más de 350 inscritos y tres circuitos de 19, 14 y 9 kilómetros

 

  • La organización de la prueba recauda más de 3.000 euros para la asociación que lucha contra la Epidermolisis Bullosa o piel de mariposa en España

 

Balizado del Trail de Debra. /TRAIL DEBRALa localidad leonesa de Puebla del Lillo acoge este sábado la primera edición del Trail de Debra. La carrera, que sirve para recaudar fondos para la Asociación Piel de Mariposa en España en el día internacional que recuerda esta rara enfermedad, comenzará a las 10:00 horas en la Plaza Mayor del municipio de la cornisa cantábrica y contará con más de 350 participantes.

La prueba, de media montaña, dispondrá de tres circuitos de 19, 14 y 9 kilómetros, además de una versión para andarines. “Estamos encantados con la respuesta de la gente, y ahora solo queremos estar a la altura de los corredores y de los andarines”, explica Nacho Prado, organizador del Trail de Debra junto a la empresa Prada Tours y el Club de Orientación La Brújula de Cangas de Onís.

La respuesta masiva de los corredores, sobre todo de la provincia leonesa y del Principado de Asturias, aunque también con presencia de representantes de otras provincias de Castilla y León o de Cantabria y Galicia, ha permitido que la organización haya recaudado más de 3.000 euros, que se destinarán íntegramente a la asociación que vela por los enfermos de la Epidermolisis Bullosa. «Queremos ayudarles a que se reconozca la enfermedad como crónica para que el mantenimiento lo contemple la Seguridad Social. Además, las heridas de este problema pueden dejar a una persona minusválida, pero tampoco se les reconoce como tal», denuncia Ignacio Prada.

En lo relativo a las características técnicas de la carrera, los tres circuitos compartirán el trazado durante buena parte de los tres. La prueba de más distancia contará con un desnivel positivo de 1.200 metros y alcanzará el Pico Susarón (1.880 metros). “Entendemos que la carrera va a ser muy rápida hasta el comienzo de la ascensión en el kilómetro 11”, analizan desde una organización que agradece la colaboración de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), entidad que se ha volcado con la carrera leonesa, al igual que el propio Ayuntamiento de Puebla del Lillo.

Antes de la subida al Susarón, los corredores recorrerán una pista inicial de dos kilómetros antes de entrar en una senda, en la que los favoritos ya deberían estar en las primeras posiciones para evitar los atascos que pueden producirse. La bajada a una pradera y el regreso a la pista permitirán que la carrera “vuele” hasta el kilómetro 11. “Al margen de la subida, los corredores tendrán que tener cuidado con la primera parte de la bajada del Susarón, ya que es bastante técnica”, advierte Nacho Prada.

Las otras dos modalidades, de 14 y 9 kilómetros, recorrerán el mismo trazado sin la ascensión a la cumbre de la carrera, mientras que los andarines realizarán el recorrido de 9 kilómetros. “Una curiosidad de la prueba es que cualquier corredor podrá elegir que trazado seguir en función de sus fuerzas en los puntos de avituallamiento”, describe Prada.

Desde la organización, que agradece “enormemente” la respuesta de los voluntarios, “que se han volcado con el Trail de Debra”, se recuerda que el cronometraje se cerrará en el kilómetro 11 cuando hayan pasado dos horas desde el inicio de las carrera, es decir a las 12:00 horas. La marcha para los andarines saldrá a las 10:05 horas y se estima que se completará en tres horas. La entrega de trofeos de la prueba está fijada para las 14:00 horas.

 


Galería de fotos

 

Una meta con piel de mariposa (fclm.com)