• El corredor burgalés define “como muy corrible” la última prueba del circuito autonómico que se celebra este domingo en Pradoluengo

 

  • Cámara, lesionado desde hace meses, incide en que la velocidad de la carrera no resta dificultad a “un final muy engañoso”

 

Raúl Cámara, en la llegada de la Subida al San Millán, en 2013. /FDMESCYLLa XII Subida al San Millán decidirá este domingo la Copa Sport HG de Castilla y León de Carreras por Montaña en Línea, después de cinco meses intensos en los que la temperatura de la competición se ha ido elevando con el paso de las carreras.

La mítica ascensión al gigante burgalés vivirá la lucha por el cetro autonómico, tanto en la modalidad masculina como en la femenina. Los palentinos Carmelo Revilla y Felipe Iglesias son los máximos favoritos para alzarse con el triunfo, y salvo debacle la Copa viajará este año a Palencia, ya sea a Aguilar de Campoo o a Magaz de Pisuerga. Sin embargo, esta lucha es virtual, al encontrarse Felipe Iglesias con una carrera menos (tres, y computan cuatro que el palentino conseguirá si corre en Pradoluengo). De ahí que en la clasificación, por delante del de La Escalerilla estén Ricardo García e Higinio Cubero.

Por su parte, en el cuadro femenino, la clasificación está todavía más ajustada. Las zamoranas Alma de las Heras y María Díez, igualadas a puntos, lucharán por enfundarse de forma definitiva el maillot de líder del circuito de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl). “Son dos corredoras de un gran nivel. Alma ya ganó aquí en Pradoluengo el pasado año, y seguro que intenta repetir esté como esté de forma”, indica Raúl Cámara, corredor local y natural de Santa Cruz del Valle Urbión.

Cárama, uno de los miembros de la selección de Castilla y León, no estará en la salida de la prueba organizada por el Club Montañeros de Pradoluengo debido a una lesión que le tiene apartado de las carreras desde hace meses. “Es duro, porque al principio corría, sentía dolor en la rodilla izquierda, pero no me evitaba correr. Con el paso del tiempo y ver que las sensaciones no eran buenas, fui al médico y me recomendó parar debido a micro fracturas, una bursitis… Ahora mismo estoy acudiendo a sesiones de recuperación”, reconoce un corredor que la pasada temporada fue una de las sensaciones hasta el punto de ser segundo en el K-42 Argentina, solo por detrás de Miguel Heras. “Espero volver cuanto antes, pero me recomiendan paciencia”, describe el burgalés.

 

Un guion diferente

Cámara entiende que la Subida al San Millán puede cambiar la hoja de ruta de la Copa Sport HG. “Se trata de una carrera más rápida que citas anteriores como la Transvaldeónica o el K-22 de Peñalara”, comenta el corredor de New Balance. “Es muy corrible, lo que no significa que no sea dura o engañosa. El ritmo es alto y eso te lleva al límite, y más si la general está en juego”, añade el burgalés.

“Los corredores tienen que pensar que la carrera no se termina tras coronar el San Millán, el circuito rompepiernas de después te puede vaciar si no has dosificado tras casi 4.000 metros de desnivel acumulado”, advierte el deportista local, quien admite que le da “mucha rabia” no competir este domingo. “La subida al Cordal, la ascensión al San Millán, incluida la cuerda que te ponen para terminar la subida… Son momentos claves, y lugares donde puede decidirse la carrera. También hay qué ver cómo llegan los corredores a los últimos dos kilómetros, si la distancia entre ellos es corta, porque una persona que baje bien puede decidir”, subraya Cámara, quien aplaude también la iniciativa del Club Montañeros de Pradoluengo de mantener la Vuelta al Nacedero. “Es una buena carrera para iniciarse en las carreras por montaña, aunque también es una prueba dura, sobre todo la primera parte”, señala en relación a otra carrera para la que aún permanecen abiertas las inscripciones.

La prueba ‘pequeña’ de Pradoluengo consta de 16 kilómetros y poco más de 2.000 metros de desnivel acumulado, alcanzando el punto más alto en la Senda de la Muñeca (1.550 metros) –lugar donde se separa la carrera de la Subida al San Millán-. Por su parte, la Subida al San Millán, de 29 kilómetros y de 4.000 metros de desnivel acumulado, comenzará a las 9:00 horas –exactamente igual que la Vuelta al Nacedero- y se desarrollará durante casi tres horas en la Sierra de la Demanda, con la emoción añadida de que la Copa Sport HG de Castilla y León no se decidirá hasta casi la última recta.

 

Inscripciones

XII Subida al San Millán

III Vuelta al Nacedero

 


Galería de fotos

 

Clasificación de la IX Copa Sport HG de Castilla y León de Carreras por Montaña en Línea

La Copa Sport HG de Castilla y León, al rojo vivo antes de San Millán

La Copa Sport HG se aprieta en Villalfeide y Carmelo Revilla y Alma de las Heras sudan para seguir líderes

El circuito regional de carreras por montaña asciende a nueve pruebas