• La media maratón de La Granja de San Ildefonso contará este domingo con casi 300 corredores entre las cuatro modalidades de distancia que presenta

 

  • La tercera prueba del circuito regional de carreras por montaña dispone más de 3.500 metros de desnivel acumulado en 22 kilómetros

 

Presentación del K-22 de Peñalara en el Ayuntamiento de La Granja. /FDMESCYLLa IX Copa Sport HG de Carreras por Montaña en Línea aterriza este domingo en La Granja de San Ildefonso. El circuito regional de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) visita la provincia segoviana para desarrollar el K-22 de Peñalara, tercera prueba de la competición castellana y leonesa y una de las novedades de la presente edición.

El Ayuntamiento del Real Sitio, junto al Grupo de Montaña La Acebeda, presentó este jueves la carrera, que además contará con otras tres modalidades y distancias “para que todos los participantes encuentren su distancia y nivel”, comentó el director de la prueba, Luis Navarro, quien acercó la Copa junto al alcalde de la localidad, José Luis Vázquez, y el concejal de Deportes, Daniel Marcos del Barrio.

La cita segoviana contará con trescientos corredores entre el K-22, el maratón de montaña, el minitrail y el micro-trail denominado como ‘Los 2 esquinazos’. Las dos últimas categorías están destinadas a los más jóvenes, con una clara vertiente lúdica y de iniciación para el micro-trail. “Se trata de una prueba que va a dinamizar la el municipio y los alrededores durante todo el fin de semana”, indicó el regidor de La Granja, quien agradeció el trabajo realizado por La Acebeda, así como por los voluntarios y Protección Civil.

El K-22 de Peñalara será la prueba que puntúe para la Copa Sport HG de Castilla y León después de las dos citas anteriores del circuito celebradas en Miranda de Ebro y en Barruelo de Santullán (Palencia) con la VII Integral de Valdecebollas. Los dos líderes de la competición, Alma de las Heras y Carmelo Revilla –ambos de la selección regional de carreras por montaña-, estarán presentes en la salida de la plaza de los Dolores, a las 9:00 horas.

Los dos líderes, que portarán el jersey de Sport HG, medirán sus fuerzas con los corredores locales David López Castán y Óscar Baeza –también de la selección castellano y leonesa-, quienes ejercerán de locales con aspiraciones de victoria. “La he preparado bien y mi objetivo es disputarla”, explica López Castán, favorito para el triunfo.

Además de Revilla, López Castán o Baeza, la carrera también servirá para ver la reaparición del salmantino Álvaro García, vigente ganador de la Copa, y al que su reciente paternidad le ha apartado de forma momentánea del circuito.

La jornada, que cuenta con la colaboración principal del SG de La Granja, el Ayuntamiento y Mecanizados y Mantenimiento Ramiro, comenzará a las 8:00 horas, con la salida del Maratón Real Sitio Trail, que acumulará casi 5.000 metros de desnivel en los 42 kilómetros.

 

El K-22, esencia de las carreras por montaña

David López Castán, favorito al triunfo. /FDMESCYLA las 9:00 horas saldrá del mismo sitio el K-22 de Peñalara, principal prueba de la mañana, con más de doscientos inscritos. “Es una carrera muy dura, comprime mucho desnivel en pocos kilómetros y hay que saber dosificar”, advierte David López Castán, corredor de la selección y del equipo de La Sportiva. “La subida a la silla del rey y el canchal hasta el Peñalara te marcan la carrera, pero hay que intentar llegar con piernas a la segunda parte de la carrera, donde se puede correr algo más”, advierte el corredor internacional granjeño.

El también corredor local Óscar Baeza también incide en la dureza de los primeros once kilómetros y recuerda que tras coronar hay un tramo de bajada muy técnica en el que hay que tener “mucho cuidado”.

La tercera prueba de la Copa alterna más de 22 kilómetros con más de 3.500 metros de desnivel acumulado y pendientes de hasta el 50%. “Puede ser que sea la carrera más dura de la Copa, porque no te da un minuto para el respiro”, subraya López Castán.

Las modalidades absolutas estarán acompañadas por el Microtrail y el Minitrail para las futuras promesas de las carreras por montaña. El Microtrail, para niños de entre 6 y 14 años, saldrá después del K-22 y antes del Minitrail –sobre las 9:05 horas- y se desarrollará desde la Puerta del Campo hasta El Esquinazo. El grupo que mejor ritmo lleve irá hasta la Fuente de La Plata, considerado el segundo esquinazo. “La idea es ver pasar a los participantes de las pruebas absolutas, mientras los más jóvenes realizan una carrera no competitiva, siendo partícipes de esta fiesta de las carreras por montaña”, señala Darío Pérez.

La apuesta por la cantera también se dejará patente con la organización del minitrail para cadetes y junior. Los primeros recorrerán un circuito de 11.700 metros y 639 de desnivel positivo, mientras que los junior completarán un recorrido de 15.700 metros de longitud y casi 1.000 metros de desnivel positivo.

 


Galería de fotos

 

«El K-22 de Peñalara es mucho más que una media maratón de montaña»

El K-22 apuesta por la cantera

Carmelo Revilla y Alma de las Heras lideran la Copa Sport HG