• Los corredores segovianos David López Castán y Óscar Baeza analizan la tercera prueba de la Copa Sport HG de Castilla y León que se celebra este domingo en La Granja de San Ildefonso

 

  • La carrera, que contará con más de doscientos inscritos entre las cuatro modalidades de recorridos, superará los 3.000 metros de desnivel acumulado

 

Óscar Baeza y David López Castán. /DAVIDLÓPEZCASTÁNDavid López Castán y Óscar Baeza ejercerán de anfitriones este domingo, 27 de julio, en el K-22 de Peñalara. La prueba, tercera de la IX Copa Sport HG de Carreras por Montaña de Castilla y León, se desarrollará en La Granja de San Ildefonso, a partir de las 9:00 horas.

La carrera, organizada por el Grupo de Montaña La Acebeda y la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), se desarrollará por un recorrido de 22 kilómetros y más de 3.000 metros de desnivel acumulado. “A mí me salen 1.750 metros de desnivel positivo, mucho para una media maratón de montaña”, explica David López Castán, corredor local y miembro de la selección regional de carreras por montaña.

Para Castán y Baeza, el K-22 es mucho más que una media maratón. “Es una carrera muy exigente, ya que comprime mucho desnivel en poco recorrido”, coinciden ambos, quienes aspiran a ganar la cita. “Creo que David es favorito, yo tengo el Campeonato de España de Kilómetro Vertical el sábado y llegaré tocadillo”, afirma Baeza.

Óscar Baeza y David López Castán. /EL NORTE DE CASTILLALos dos corredores entienden que el K-22 de Peñalara es una de las pruebas más duras de la Copa Sport HG de Castilla y León. “Tiene una primera parte muy, muy dura, con la subida de la silla del rey y el canchal hasta el Peñalara”, describe López Castán. “Yo entreno por esa zona mucho y, aún así, sigue pareciéndome dura”, añade el corredor de Fdmescyl. “Mi consejo para los corredores es que reserven fuerzas en el inicio y no se piensen que una vez coronado el Peñalara, a mitad de la carrera, está todo hecho”, señala el deportista granjeño.

Baeza también incide en que la cumbre de la carrera no significa el final de ‘los problemas’. “Pensamos que bajar es más fácil, pero los tres primeros kilómetros del descenso son muy técnicos, con roca abierta, bloques de granito… Hasta que no llegas al valle, no puedes correr de forma más cómoda”, advierte.

Los dos corredores granjeños describen el K-22, para el que aún están abiertas las incripciones, como una prueba “agresiva”, que combina la belleza de la montaña y su dureza en un recorrido más comprimido. De hecho, López Castán la considera como una de las más duras del circuito regional. “El Peñalara no te da un respiro para recuperar, algo que si puedes hacer en otras carreras”, añade el corredor de La Sportiva.

El K-22 de Peñalara, prueba puntuable para la Copa Sport HG, estará acompañado de otras tres carreras que se celebran de manera simultánea y que cuentan entre todas con más de doscientos inscritos. A la media maratón, se suman un maratón, un minitrail y un micro-trail denominado como ‘Los 2 esquinazos’. Las dos últimas categorías están destinadas a los más jóvenes, con una clara vertiente lúdica y de iniciación para el micro-trail.

Inscripciones abiertas

 


Galería de fotos

 

El K-22 de Peñalara apuesta por la cantera

Carmelo Revilla y Alma de las Heras lideran la Copa Sport HG de Castilla y León