• La segunda Marcha Inclusiva reúne a más de un centenar de personas en el Sendero de los Torreones en Villadiego (Burgos)

 

  • Los participantes con y sin discapacidad completan una ruta sencilla de 16 kilómetros y apenas desnivel

 

 

II Marcha Inclusiva de Montaña. /FDMESCYLDe León, de Valladolid, de Palencia, de Burgos… Nadie quiso perderse la II Marcha Inclusiva para personas con y sin discapacidad. La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl), junto al Club de Montaña Pandetrave, aceró una actividad que superó todas las expectativas en cuanto al respaldo de los deportistas.

Más de un centenar de senderistas de toda la Comunidad recorrieron parte del PRC-BU 196 Sendero de los Torreones en Villadiego (Burgos). La ruta, que comenzó a las 10:00 horas, abarcó un recorrido de 16 kilómetros accesibles para todos los deportistas. Los deportistas del Asprona Valladolid, del Puentesaúco de Burgos, del Doncel Asadema de Aranda de Duero o los zamoranos del Asprosub o los palentinos del San Cebrián disfrutaron sin problemas de la actividad.

Los participantes con discapacidad intelectual se interesaron por las adaptaciones de las sillas de ruedas para otros senderistas de movilidad reducida o con parálisis cerebral, o por los bastones que se proporcionaron a las personas con deficiencia visual. “Ha sido muy didáctico y creo que han aprendido bastante”, agregan desde la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León (Fecledmi).

Otra de las entidades que se volcó con un proyecto que crece a pasos agigantados fue el Club de Montaña Ojanco. La agrupación vallisoletana, que trabaja de forma inclusiva durante todo el año, se desvivió con las personas con discapacidad desde la salida de la ruta, en el puente de Villadiego hasta el momento de la comida en Olmos de la Picaza.

La II Marcha Inclusiva, que contó con la colaboración de la Diputación de Burgos, la Junta y los centros de interpretación de las Cuatro Villas de Amaya, dispuso de material adaptado para la ruta, como las barras direccionales o la sillas de ruedas todoterreno o ‘joelette’.

La primera edición de una iniciativa que busca la inclusión a través del deporte y de la montaña, contó con casi medio centenar de participantes. En 2013, la actividad se desarrolló en la Montaña Palentina, concretamente en Fuentes Carrionas, y la propuesta contó con figuras paralímpicas de la Comunidad, como las nadadoras María Ángeles Lebrato o Amaya Alonso.

 


Galería de fotos

 

 

Sin límites en la montaña (fclm.com)

Mása de 40 personas participan en la I Marcha Inclusiva (fclm.com)