La nieve ha irrumpido de nuevo en la instalación deportiva de la federación después de una campaña tardía, pero con mucha afluencia de montañeros a partir de agosto
El recinto, situado en la vertiente occidental del macizo central de los Picos de Europa, ha renovado su imagen y cuenta con un nuevo comedor, literas y una estufa de biomasa de madera
El Refugio Diego Mella en Collado Jermoso ha renovado su imagen. La instalación deportiva de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) acaba de cerrar una temporada que ha significado parte de la remodelación del recinto.
Las primeras nieves del invierno han evocado en los usuarios y protagonistas del refugio los problemas de principios de año cuando la cantidad de nieve obligó a realizar un trabajo hercúleo para adecuar el complejo de la vertiente occidental del macizo central de los Picos de Europa. “La de metros cúbicos que nos tocó palear, mejor no calcularlo”, explica Pablo Sedano, guarda del refugio.
Fue precisamente la presencia del manto blanco invernal, que volvió a aparecer la pasada semana, lo que retrasó la afluencia de montañeros y excursionistas hasta el mes de agosto. Sin embargo, y pese a los problemas del primer semestre de 2013, el recinto castellano y leonés, situado a 2.064 metros de altitud, ha cerrado la campaña “con buena nota”, como refleja Sedano, quien incide en los esfuerzos realizados para remodelar la instalación y dar “un mejor servicio a los usuarios”.
Los porteos de mercancías frescas al recinto para disponer de menús más variados de verdura y carne, o la colaboración del Parque Nacional para arreglar parte del camino que lleva hasta Collado Jermoso han sido aventuras constantes para la mejora del refugio más antiguo de los Picos de Europa, inaugurado en 1942.
La renovación constante, pese a los problemas meteorológicos y los problemas propios de la ubicación geográfica, propició que se llevaran a cabo traslados de material desde un helicóptero para hacer cambios en el comedor, con unas nuevas mesas -mucho más amplias- y en el dormitorio, con unas literas más cómodas. Además, también se ha instalado una estufa de pellets -biomasa de madera-. “Después de seis años sin más manera de calentarnos que con una chaqueta de plumas y sopa caliente, lo vamos agradecer”, bromea el guardia del recinto.
El Refugio Diego Mella también ha sido protagonista en la denominada TransValdeónica, carrera por montaña de Posada de Valdeón, que gozó de una participación masiva y que recientemente se ha incorporado al circuito de Fdmescyl para la temporada 2014.
Además, el recinto también ha visto pasar a Kike Calleja, del televisivo ‘Desafío en el Abismo’, o se ha despertado y acostado con los sonidos de la gaita del maestro Xuacu Amieva, música que hasta los rebecos se paran a escuchar.