• Fdmescyl alcanza los 147 clubes en la comunidad, tras el alta en 2013 de once nuevas entidades

 

  • León, con 45 colectivos, lidera la lista de inscritos, seguido de la provincia burgalesa, que ya suma 21 clubes, tras las incorporaciones del CD Medinabella y del CD Espeleoduero

 

Licencia de FdmescylEl año 2013 será recordado por el ‘estirón’ de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl). Con un crecimiento de más de dos mil federados, la federación regional también ha visto como su número de clubes se ha ampliado hasta rozar los 150 en la comunidad.

Hasta el mes de octubre, once nuevas entidades decidieron sumarse al deporte de montaña y hacerlo de manera federada. Clubes, como el madrugador Senderete palentino –inscrito a principios de año-, o como el Bierzo Tododeporte o el CD Medinabella, que aprovecharon la época estival para empezar su andadura al lado de Fdmescyl.

En total, once nuevos colectivos que amplían el número de entidades en Castilla y León hasta las 147.

Por provincias, León sigue siendo el territorio con más clubes, 45. Desde este año, el mapa leonés cuenta con tres nuevas asociaciones: el ya citado Bierzo Tododeporte, La Baldana y Los Ponjales. A la provincia leonesa, le sigue Burgos, que en 2013 ha sumado dos nuevos clubes –Medinabella y Espeleoduero-, y ya cuenta con 21 entidades deportivas.

Otras provincias que también han crecido durante este periodo y que además trabajan para consolidar sus deportes de montaña, son Valladolid y Salamanca. Ambos territorios cuentan con 16 clubes, y cuentan con recién llegados, como son el CB Pedrajas de San Esteban (VA) y el Rincón Oeste (SA).

Palencia también ha crecido notablemente en 2013, y a la familia de la montaña palentina se han sumado el Senderete y el CD de Escaladores Puentelindio. La provincia del Espigüete ya dispone de diez entidades federadas, una cifra idéntica a la de Soria, que también ha sumado a su lista al CD Antártica.

En diez entidades también está Segovia, que ha alcanzado la decena de clubes, tras la llegada de El primero que espere, otro colectivo que nace con mucha fuerza y con ganas de dejar su sello en la montaña castellano y leonesa.

Ávila, con catorce entidades, y Zamora, con cuatro, se mantienen igual, pero continúan trabajando por acercar los deportes de montaña, escalada y senderismo a todos los interesados en sus respectivas provincias.


Galería de fotos

 

Tramitación licencia otoño para clubes (Fclm.com)

Formulario web para obtener la licencia por libre (Fclm.com)