- La campeona del mundo catalana, Laura Orgué, se adjudica la cronoescalada de La Escalerilla, que le permite coronarse como campeona de la Copa de España de Carrera Vertical de Montaña
- Joan Freixa vence en la modalidad masculina, mientras que el cántabro Javier Gutiérrez se lleva la carrera palentina y los castellanos y leoneses Óscar Baeza y Alma de las Heras lideran el trofeo regional
La ascensión al Torreón no defraudó. Más de un centenar de corredores lucharon contra el cronómetro en Brañosera (Palencia) con múltiples objetivos en juego. En la novena edición del kilómetro vertical palentino, hubo participantes que luchaban por escribir su nombre en la clásica cronoescalada; otros –más calculadores- tenían entre ceja y ceja esa clasificación general de la Copa de España de Carrera Vertical de Montaña; mientras que los corredores locales miraban de reojo a ese cetro de la del campeonato regional de la modalidad, organizado por la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl).
En ese juego de objetivos, misivas y necesidades, la catalana Laura Orgué fue la más beneficiada. La campeona del mundo se adjudicó la prueba del Club de Montaña La Escalerilla y selló su título de campeona de España de la copa de carreras verticales. Orgué completó los 7,8 kilómetros de ascensión en 58 minutos y 37 segundos.
En el cuadro femenino, también fue protagonista Alma de las Heras. La corredora de la selección de Fdmescyl y miembro del club vallisoletano Ojanco sumó a su palmarés el triunfo en el Campeonato de Carreras Verticales de Castilla y León, después de completar la ascensión en una hora y doce minutos. Fue su particular tributo a los tres alpinistas fallecidos recientemente en el Himalaya, entre los que estaba Álvaro Paredes, vallisoletano y miembro de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León. La prueba palentina estuvo marcada por un sentido minuto de silencio en memoria de tres deportistas que se dejaron la vida persiguiendo su sueño.
En la modalidad masculina, el palmarés también estuvo dividido y también hubo lucha de objetivos en la línea de meta situada en la cumbre de Valdecebollas, donde hubo una importante afluencia de público, al coincidir la carrera con la celebración de la 51º Ascensión al Torreón de Valdecebollas y la VII Concentración de Caballos.
El catalán Joan Freixa se impuso al castellano y leonés Óscar Baeza en la lucha por la general de la Copa de España, aunque el corredor de la selección de Fdmescyl venció en el campeonato regional de la modalidad. Baeza llegó con apenas dos minutos de diferencia con respecto a Freixa (53:05). El participante local finaliza el trofeo nacional en segundo lugar, tras realizar un gran campeonato y ser cuarto en la cronoescalada de la Montaña Palentina.
El triunfo en la prueba fue para el cántabro Javier Gutiérrez, que se quedó a cuatro segundos de batir el récord de la ascensión (49:48). El corredor norteño completó una carrera muy técnica en la que aprovechó su velocidad en las últimas rampas en la que con zancadas muy cortas, pero muy rápidas, logró distanciarse de sus perseguidores.
La novena edición de la ascensión al Torreón permanecerá en el recuerdo por su aportación a la inclusión deportiva. La prueba, que contó con una participación destacada, contó con siete equipos de deportistas con discapacidad visual pertenecientes a la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC). En esta modalidad los triunfos fueron para los madrileños Ismael Martínez y Carmen Ponce.
La carrera además contó con la colaboración de la Asociación ‘El Fuero’ de Brañosera, de la Diputación de Palencia, el Ayutamiento y la Junta Vecinal de la localidad palentina. Además, también ayudaron los miembros de la Cruz Roja de Barruelo de Santullán.