Durante toda la semana de las jornadas de montaña y alpinismo, se expondrán en el Centro Cultural de Caja España, las obras finalistas y ganadoras del I Concurso de fotografía de deportes de montaña Club Peñas de Prado. Ademas de ofrecenos varios audiovisuales.
Carlos Pauner
Edurne Pasabán
Ramón Larramendi
Patxi Arocena
Jesús Calleja
BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFIA
PARTICIPANTES
Podrán participar en este concurso todos los profesionales o aficionados a la fotografía, nacionales o extranjeros.
TEMA
Todos los deportes relacionados con la montaña: alpinismo, escalada, trekking, BTT, parapente, barranquismo etc.
OBRAS
Se admitirán un máximo de dos imágenes por autor.
FECHAS DE ADMISIÓN
El plazo de admisión de fotografías comprende desde el 15 de enero hasta el 15 de marzo de 2009.
PRESENTACIÓN DE ORIGINALES
Las fotografías se presentarán en blanco y negro o color con un formato aproximado de 40 X 30 cm.
En el reverso de la fotografía deberá figurar el título de la obra, nombre completo del autor, dirección, teléfono, e-mail y DNI.
Las obras deberán ser inéditas en este concurso en el sentido de no haberse presentado a ningún otro concurso ni haber sido reproducidas en publicaciones o exposiciones.
ENVIOS
Las fotografías deberán entregarse personalmente o enviadas por correo a:
I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE DEPORTES MONTAÑA CLUB PEÑAS DE PRADO
COVER S.L.
C/ Plácido Herrero de Prado 4 bajo – 24007 León
JURADO
El jurado será nombrado por el club de montaña Peñas de Prado y estará compuesto por montañeros relevantes del club, fotógrafos profesionales y licenciados en Bellas Artes.
PREMIOS
Se otorgarán los siguientes premios:
Primer premio: 1500 € y trofeo.
Segundo premio: 1000 € y trofeo.
Tercer premio: 500 € y trofeo.
Cuarto premio: Lote de material de montaña cedido por la firma Mammut y gafas de montaña cedidas por la firma Adidas.
Quinto premio: Lote de material de montaña cedido por la firma Mammut y gafas de montaña cedidas por la firma Adidas.
Sexto premio: Lote de material de montaña cedido por la firma Mammut y gafas de montaña cedidas por la firma Adidas.
OBSERVACIONES
De todas las obras presentadas el jurado realizará una selección de 30 finalistas las cuales serán expuestas al público del 16 al 20 de marzo de 2009 coincidiendo con las PRIMERAS JORNADAS DE MONTAÑA CLUB PEÑAS DE PRADO. El fallo del jurado se notificará a los ganadores con la suficiente antelación para que acudan a la entrega de premios que se efectuará el día 20 de marzo de 2009 en el acto de clausura de dichas jornadas.
Las imágenes ganadoras quedarán en posesión del club de montaña Peñas de Prado y la correspondiente al primer premio servirá de portada para los diferentes medios publicitarios de la edición de 2010. El resto de fotografías deberán ser recogidas en la dirección de entrega. Los concursantes que deseen que las fotografías les sean devueltas por correo deberán adjuntar los sellos postales necesarios para tal fin.
La participación en el concurso implica la completa aceptación de todas estas bases.
DETALLE DE LOS AUDIOVISUALES
Día 16, 20:00 h. Carlos Pauner, KANGCHENJUNGA, historia de un superviviente. Película ganadora del primer premio Edelweiss de Oro
en el Festival Internacional de cine de montaña de Torelló de 2005. Es una gran historia impactante y conmovedora. Nos muestra la grandeza y la miseria del Himalaya, el duro trabajo que conlleva la conquista de una de las montañas más difíciles del mundo, el compromiso que supone una ascensión de dificultad en altura extrema a la tercera montaña más alta de la Tierra, (8.586 m.) y en especial la particular odisea de supervivencia de Carlos Pauner en el descenso. Mientras el comunicado de su desaparición llena las páginas de los periódicos, él, ajeno a las noticias, vive una irrepetible experencia: la soledad, el frío, la ventisca, los duros vivacs a la intemperie… la lucha por la vida.
Día 17, 20:00 h. Edurne Pasabán, DHAULAGIRI Y MANASLU Edurne Pasabán Lizarribar, nació el 1 de agosto de 1973 en Tolosa, Guipúzcoa. Edurne es una de las pocas alpinistas especializadas en las expediciones a los ochomiles himalayos. Actualmente es una de las pocas mujeres comprometidas en la carrera para conquistar todos los 14 ochomiles del planeta, aún no conseguidos en su totalidad por ninguna mujer. En esta película Edurne nos hablará de los retos conseguidos en el año 2008 dentro del proyecto de los 14 ochomiles. El Dhaulagiri, de 8.167 m. y séptimo en el ranking de los ochomiles y el Manaslu de 8.156 m. y octavo en el ranking, ambos ambos situados en el Himalaya de Nepal.
Día 18, 20:00 h. Ramón Larramendi, EXPEDICIÓN CIRCUMPOLAR, tres años a través del Ártico. Ramón es el director de Viajes Tierras Polares y el pionero español en llevar a cabo y organizar viajes y expediciones a las regiones polares, las que lleva explorando desde 1985. Ha participado en las primeras expediciones españolas a través de Groenlandia con esquís en 1986, al Polo Norte geográfico y magnético con esquís en 1999 y en 1998 y fue el alma máter de la Expedición Circumpolar, en la que recorrió 14.000 km. en trineo de perros y kayak desde Groenlandia hasta Alaska durante tres años, (1990-93) considerado el más importante viaje de exploración geográfica español del siglo XX. Esta travesía mereció un artículo en la revista National Geographic en su versión inglesa, siendo así Ramón el único español hasta la fecha en publicar en dicha revista.
Diá 19, 20:00 h. Patxi Arocena, EVOLUCIÓN DE UN ESCALADOR De la mano del conocido escalador Patxi Arocena, (1965, Tolosa, Guipúzcoa), conoceremos la evolución de la escalada deportiva en España y como ha sido su evolución personal en este deporte en combinación con la experiencia de sus viajes y sus vivencias con otros escaladores. Ingenioso y excéntrico , este escalador donostiarra ha sido tres veces campeón de España y tres veces subcampeón de escalada deportiva, finalista numerosas veces de la copa del mundo y podios en masters internacionales, quinto en el campeonato del mundo de 1993, primero en realizar 8a y 8a+ a vista y 8a en pared en España y primero en realizar 8c fuera de nuestras fronteras, tiene mucho que decir y que opinar acerca de la escalada deportiva. Así mismo nos hablará de otra de sus grandes pasiones, el surf.
Día 20, 20:00 h. Jesús Calleja 7 CIMAS, la cumbre más alta de cada continente. Jesús Calleja, conocido alpinista y aventurero leonés, polifacético donde los haya, actualmente protagonista del programa «Desafio Extremo» de la cadena de televisión Cuatro, nos presenta la ascensión a las cumbres más altas de cada continente: Elbrus (Europa), Kilimanjaro (África), McKinley (América del Norte), Aconcagua (América del Sur), Vinson (Antártida), Pirámide de Carstenz (Oceanía) y Everest (Asia). Jesús fue el séptimo español en conseguir esta siete cimas. Además de tener en su haber las ascensiones al Everest, Lhotse y Makalu, todas ellas de más de 8.000 m. ha hecho expediciones al Polo Norte, a la Antartida, ha buceado entre tiburones, ha participado en importantes rallyes de motos y viajado y explorado por medio mundo siempre buscando nuevos retos y nuevas aventuras.
Día 20, 22:00 h. ENTREGA DE PREMIOS DEL I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE DEPORTES DE MONTAÑA CLUB PEÑAS DE PRADO NOTAS: Durante toda la semana de las jornadas de montaña y alpinismo, se expondrán en el Centro Cultural de Caja España, las obras finalistas y ganadoras del I Concurso de fotografía de deportes de montaña Club Peñas de Prado. Todos los días al finalizar la conferencia las personas que lo deseen podran acompañar a cada ponente en una cena junto con miembros del Club Peñas de Prado para charlar y debatir sobre temas de montaña. Para ello deberán abonar 30 € y hacer la reserva con antelación llamando al tel. 659973061, (Julio) o bien por e-mail: julio191066@hotmail.com