Las Carreras por Montaña se han consolidado como una especialidad pujante entre las actividades federativas montañeras, tanto a nivel estatal como en nuestra Comunidad.
Atrás, muy atrás, han quedado las ideas filosóficas que hacían de la Montaña un lugar sin competición, donde primaban otros valores. En parte esto ha cambiado y la competición se ha instalado definitivamente en una buena parte de las especialidades que amparan las Federaciones de Montaña, fundamentalmente en las de escalada, esquí de montaña y carreras por montaña.
Las Carreras surgieron de una actividad realizada por bastantes montañeros a nivel individual, bien como entrenamiento para otras actividades, bien como fin en sí mismo. Hace unos 10 años se integraron en las Federaciones de Montaña como actividad reconocida y regulada. Una disputa con la Federación de atletismo reguló el nombre, que quedó en «carreras de montaña» para las organizadas por la Federación de Atletismo y «Carreras por Montaña» las organizadas por la Federación de Montaña, y reguló la actividad, que en el caso de las de montaña exige un terreno más difícil, técnico, mayor longitud y desnivel.
En nuestra Comunidad enseguida comenzaron a organizarse actividades y algunas, como la Carrera por Montaña de Villamanín, en León, ya se celebraban antes de ser especialidad deportiva en la Federación. Desde entonces el número de carreras ha ido en aumento y se celebran en casi todas las provincias de la Comunidad.
Centrándonos en este año 2008, los resultados han sido notables en todos los aspectos, tanto en número y calidad de las carreras como en los resultados obtenidos por nuestros corredores.
Han aparecido carreras como la Integral de Valdecebollas en Prado de la Guzpeña (Palencia) o la Subida al Pico del Águila en Béjar (Salamanca), han desaparecido alguna clásica como la Carrera de Villamanín (León) y se han mantenido otras muchas como la Truchillas-Vizcodillo (León), Aquilianos (Ponferrada-León), Pradoluengo (Burgos), Sanabria (Zamora), Cronoescalada al Torreón (Brañosera-Palencia)…
Nuestra Federación acoge la Copa de Castilla y León de Carreras por Montaña y acude con una Selección de Castilla y León de Carreras por Montaña a pruebas nacionales o internacionales.
La Copa de Castilla y León 2008 estuvo formada por tres carreras. La primera se celebró en el mes de julio en Pradoluengo (Burgos); se trata de una carrera ya clásica que ha sido Copa de España en alguna ocasión. La segunda fue otra ya clásica, la Cronoescalada al Torréon, en Brañosera (Palencia), en el mes de agosto, y también en agosto concluyó con una nueva carrera, la subida al Pico del Águila en Béjar (Salamanca). La clasificación final tuvo como vencedores a Manuel Pastor de Burgos y a Nuria Domínguez Azpeleta de Palencia.
La Selección DE Castilla y León acudió a dos pruebas, el Campeonato de Europa celebrado en la Maratón de montaña Zegama-Aizkorri, en el mes de mayo. Nuria Domínguez obtuvo allí un meritorio 5º puesto y Salvador Calvo (León) y Eladio Lantada (Palencia) resultaron Campeón y Subcampeón en categoría de Veteranos. En el mes de junio estuvo la Selección en el Campeonato de España de Carreras por Montaña en Castellón, donde los resultados, como Selección, no fueron demasiado brillantes. Algunas ausencias y una carrera muy dura hizo que nuestro mejor corredor fuese Salvador Calvo en el puesto 16, siendo también Campeón en categoría veteranos, acompañado en el podium como subcampeón por Eladio Lantada, aunque hay que resaltar la victoria y el título de Campeón de España, de un Segoviano, Raul García Castán, que este año, por fin, se federaba por un club de nuestra Federación, aunque compromisos con su equipo hicieron que no compitiese en la Selección de Castilla y León, con lo que no puntuó en la clasificación por equipos.
Nuestros corredores participaron en otras numerosas carreras, tanto a nivel nacional como internacional, y de entre todos destacaríamos tres nombres:
Raul García Castán: El segoviano se federó este año en un club de su localidad, La Granja, y participa con un club local en pruebas de la Copa del Mundo y otras nacionales, pero no en Copa de España. En el Campeonato de España fue Campeón, y se ha convertido en uno de los mejores corredores españoles de la especialidad.
Salvador Calvo Redondo: El leonés, ya en categoría de veteranos, está cada año más fuerte. Diversifica mucho sus actuaciones y participa en pruebas internacionales de gran dureza, donde ha obtenido grandes resultados (Hoggar, Vietnam, Mongolia, China, Mont Blanc…) y en España lleva ganando o siendo podium en las carreras de la XTreme, con pruebas de gran dureza como la Travesera de Picos de Europa, la Pajares-Candás, la maratón del Aneto… No participa en Copa de España.
Nuria Domínguez Azpeleta: La palentina combina las carreras por montaña y las pruebas de aventura, pero este año el calendario le permitió participar en la Copa de España, donde fue campeona al final de las cuatro carreras. No pudo competir en el Campeonato de España de Carreras por Montaña por coincidir con el Campeonato de España de Raids de Aventura.
Y no podemos olvidar a otros grandes corredores como el palentino Eladio Lantada, que ya en categoría veteranos está obteniendo mejores resultados que hace años, los burgaleses Manu Pastor, cada año mejor corredor en montaña, Pepe Santamaría, Gabi Santamaría y Ricardo Conde, los leoneses Eulogio Bello e Ignacio Álvarez, el salmantino Alfredo Gil, los segovianos David Concepción y David López, y entre las chicas tampoco podemos olvidar a la berciana Susana Rodríguez, a la burgalesa Nuria Aubeso o la vallisoletana Alma de la Heras. Un buen plantel que nos augura futuro a esta especialidad en Castilla y León.
Cristino Torio