El montañismo es una actividad deportiva en el medio natural, que se desarrolla de forma organizada desde hace más de 2 siglos en Europa, y que tiene como escenario, como terreno de juego y de cultura la alta montaña y los glaciares.
Desde el Comité de Accesos y Naturaleza se ha creído oportuno conocer mejor la realidad de los glaciares, los procesos de regresión que están padeciendo cada vez de forma más acelerada y las consecuencias ambientales y sociales que conlleva la desaparición de estos ecosistemas singulares.
En el año 2007, el Consejo Asesor Científico de las Montañas celebró en el Museo de Ciencias Naturales, en colaboración con técnicos del CSIC un taller sobre el cambio climático y las montañas que propuso, como una de las conclusiones, la celebración de una jornada científica sobre los glaciares y el calentamiento global, para conocer mejor los procesos, la situación actual y el escenario que se plantea en el futuro.
Con más de 130 años de historia, el montañismo español ha sido un observador excepcional de estos glaciares, en Europa y en el resto del mundo, siendo consciente a lo largo de las múltiples expediciones y ascensiones, de los cambios que en estas últimas décadas se están produciendo en los hielos del planeta. Una reflexión, por tanto, del mundo científico que irá acompañada de la experiencia que nos aporta el montañismo desde hace más de un siglo, disfrutando de escenarios naturales únicos en el mundo y en la península.Descargar Información.pdf.